La riqueza como causa de la pobreza
Una de las causas más evidentes y a la vez más paradójicas del rezago y la pobreza del país, radica en la riqueza, en particular de aquella riqueza que se extrae de yacimientos de gas, petróleo, minerales y otros, sin la necesidad de un gran esfuerzo organizado de la sociedad, sino sólo de unos pocos rubros productivos. En este marco, puede decirse que Bolivia se caracteriza por ser una formación social centrada obsesivamente en la explotación y exportación de sus recursos naturales no renovables, sea como materia prima o como producto escasamente procesado o industrializado.
¿Qué implica dicha obsesión, qué consecuencias tiene sobre la sociedad y la economía, sobre cada uno de nosotros? Veamos algunos rasgos a continuación.
La nota completa se encuentra en el Periódico HUELLAS, adquiere tu ejemplar.
Huellas Bolivia Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Join US on Facebook
Labels
- 2012 año de reencauce de la agenda económica
- Argentina
- Bolivia
- Business
- Cholitas voceadoras: sacrificio y protagonismo
- comunicación para el desarrollo
- El creciente problema de la seguridad ciudadana
- escritores
- Huellas
- Huellas Bolivia
- HuellasBolivia
- La COB y su nueva dirigencia
- La Paz
- libros
- periodico
- Perú
- pobreza
- Remesas desde España se derrumban
- riqueza
- Un cuento verde en el bosque de los olivos
- Venezuela
About Me
Popular Posts
-
Los escritores, trabajadores, estudiantes y ciudadanos de América Latina, no podemos permitir este embrión imperialista de los EEUU nuevam...
-
En la ciudad de El Alto la adicción se inicia entre adolescentes de colegios; su vulnerabilidad, la incomprensión y permisividad de los pa...
-
La obra del escritor, Ulises Barreiro fue aplaudida por los alumnos y docentes de la Unidad Educativa 12 de octubre, ubicada en la zona de...
-
El viernes 18 de enero de 2013, se presentó la obra "Fantásticas Historias de San Telmo", que contó con la presencia del artist...
-
Si bien en Bolivia los precios de distintos alimentos no sufren grandes elevaciones y los mercados se encuentran abastecidos con productos ...
-
Por: Raúl Catari (*) Para Eduardo Galeano , la ciudad de El Alto es un lugar “donde los más pobres t...
-
La actual crisis financiera internacional se origina en el llamado estallido de la burbuja económica ...
-
La situación actual en Bolivia amenaza con desbordarse por la intolerancia y la falta de opciones y alternativas de las que hacen gala las p...
-
Nos encontramos en un momento de precarización y deterioro de la política educativa en su conjunto que tienen su máxima expresión en la Ed...
-
Nos es grato informales que próximamente en la ciudad de La Paz, se publicará una nueva obra literaria del escritor Ulises Pastor Barreiro....

Hola Rodolfo,
ResponderEliminarMe imagino que será muy difícil obtener comentarios si no liberas el contenido de algunos artículos. Mi sugerencia: una vez agotada la edición respectiva, libera el contenido y da la oportunidad a otros usuarios de informarse. Esta es la savia misma del internet: la información gratis, como gancho para acceder a una infinidad de servicios pagados.
Saludos
Carlos R. Zapata.