Cuentos de la Vía Láctea en la Unidad Educativa 12 de Octubre
La obra del escritor, Ulises Barreiro fue aplaudida por los alumnos y docentes de la Unidad Educativa 12 de octubre, ubicada en la zona del mismo nombre en la ciudad de El Alto en Bolivia.
Cuentos de la Vía Láctea deja huella entre los lectores estudiantes de esta institución educativa que fue fundada el 28 de Octubre de 1971 con la colaboración de Padres de Familia y la Junta de Vecinos. Nace en la populosa Zona 12 de Octubre como una necesidad urgente para brindar educación a los niños y niñas, jóvenes y señoritas de la zona. Hoy en la actualidad hay 1050 estudiantes secundarios en esta institución educativa que se deleitaron con la obra del escritor Barreiro que todos los años visita la ciudad de El Alto.
Hipólito Coaquira, profesor de las asignaturas de Cívica, Historia y Geografía, abrió un ciclo de charlas, entre los maestros, y estudiantes de la institución para hablar sobre la obra “Cuentos de la Vía Láctea” que será leída luego por los estudiantes de la institución.
“Cuentos de la Vía Láctea desde la primera página es una lectura muy entretenida, su objetivo es incluir a la lectura, tanto a profesores y estudiantes de primaria y secundaria”, indico Alberto Medrano, representante de la editorial Dragones Voladores en Bolivia.
Obras de regalo
Un stock de libros fue obsequiado por la editorial Dragones Voladores, para los docentes y estudiantes del colegio 12 de Octubre. La magnifica obra de Ulises Barreiro podrá ser leído por un público adolescente y juvenil de esta institución educativa. Mas información de la institución educativa 12 de Octubre en: http://12deoctubretm.es.tl/
Obras de Barreiro recorren Bolivia
Cuentos de la Vía Láctea fue presentado en enero en Bolivia, y desde su primera exposición el literato y su equipo de relaciones públicas, recibieron varias invitaciones para hacer pública la obra, medios de comunicación, universidades y unidades educativas, se deleitan con lecturas fascinantes del escritor Ulises Barreiro.
Adalit Martínez
Periodista Cultural
Huellas Bolivia Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Join US on Facebook
Labels
- 2012 año de reencauce de la agenda económica
- Argentina
- Bolivia
- Business
- Cholitas voceadoras: sacrificio y protagonismo
- comunicación para el desarrollo
- El creciente problema de la seguridad ciudadana
- escritores
- Huellas
- Huellas Bolivia
- HuellasBolivia
- La COB y su nueva dirigencia
- La Paz
- libros
- periodico
- Perú
- pobreza
- Remesas desde España se derrumban
- riqueza
- Un cuento verde en el bosque de los olivos
- Venezuela
About Me
Popular Posts
-
Los escritores, trabajadores, estudiantes y ciudadanos de América Latina, no podemos permitir este embrión imperialista de los EEUU nuevam...
-
En la ciudad de El Alto la adicción se inicia entre adolescentes de colegios; su vulnerabilidad, la incomprensión y permisividad de los pa...
-
La obra del escritor, Ulises Barreiro fue aplaudida por los alumnos y docentes de la Unidad Educativa 12 de octubre, ubicada en la zona de...
-
El viernes 18 de enero de 2013, se presentó la obra "Fantásticas Historias de San Telmo", que contó con la presencia del artist...
-
Si bien en Bolivia los precios de distintos alimentos no sufren grandes elevaciones y los mercados se encuentran abastecidos con productos ...
-
Por: Raúl Catari (*) Para Eduardo Galeano , la ciudad de El Alto es un lugar “donde los más pobres t...
-
La actual crisis financiera internacional se origina en el llamado estallido de la burbuja económica ...
-
La situación actual en Bolivia amenaza con desbordarse por la intolerancia y la falta de opciones y alternativas de las que hacen gala las p...
-
Nos encontramos en un momento de precarización y deterioro de la política educativa en su conjunto que tienen su máxima expresión en la Ed...
-
Nos es grato informales que próximamente en la ciudad de La Paz, se publicará una nueva obra literaria del escritor Ulises Pastor Barreiro....








No hay comentarios:
Publicar un comentario