LA BASURA MEDIO DE SUBSISTENCIA
Pese a informes económicos oficiales en las que se afirma que los niveles de pobreza en el país han disminuido considerablemente, la realidad de muchas familias no ha cambiado sin otra opción que sumergirse en basurales con la esperanza de encontrar algún objeto que puedan venderlo.
En un recorrido realizado y contrastando con datos de fuentes oficiales, periodistas de “HUELLAS” verificaron que en la actualidad, en distintas zonas de la ciudad de El Alto se recogen alrededor de 400 toneladas por día. En esas montañas de basuras, muchas familias se dedican a clasificar, reunir y vender botellas, cartones y otros materiales reciclables, la mayoría de esas personas son mujeres madres de familia quienes se dedican a esta labor acompañados de sus hijos menores de edad.
El artículo completo puedes leerlo en Periódico HUELLAS, está en los puestos de periódicos.
Huellas Bolivia Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Join US on Facebook
Labels
- 2012 año de reencauce de la agenda económica
- Argentina
- Bolivia
- Business
- Cholitas voceadoras: sacrificio y protagonismo
- comunicación para el desarrollo
- El creciente problema de la seguridad ciudadana
- escritores
- Huellas
- Huellas Bolivia
- HuellasBolivia
- La COB y su nueva dirigencia
- La Paz
- libros
- periodico
- Perú
- pobreza
- Remesas desde España se derrumban
- riqueza
- Un cuento verde en el bosque de los olivos
- Venezuela
About Me
Popular Posts
-
Los escritores, trabajadores, estudiantes y ciudadanos de América Latina, no podemos permitir este embrión imperialista de los EEUU nuevam...
-
En la ciudad de El Alto la adicción se inicia entre adolescentes de colegios; su vulnerabilidad, la incomprensión y permisividad de los pa...
-
La obra del escritor, Ulises Barreiro fue aplaudida por los alumnos y docentes de la Unidad Educativa 12 de octubre, ubicada en la zona de...
-
El viernes 18 de enero de 2013, se presentó la obra "Fantásticas Historias de San Telmo", que contó con la presencia del artist...
-
Si bien en Bolivia los precios de distintos alimentos no sufren grandes elevaciones y los mercados se encuentran abastecidos con productos ...
-
Por: Raúl Catari (*) Para Eduardo Galeano , la ciudad de El Alto es un lugar “donde los más pobres t...
-
La actual crisis financiera internacional se origina en el llamado estallido de la burbuja económica ...
-
La situación actual en Bolivia amenaza con desbordarse por la intolerancia y la falta de opciones y alternativas de las que hacen gala las p...
-
Nos encontramos en un momento de precarización y deterioro de la política educativa en su conjunto que tienen su máxima expresión en la Ed...
-
Nos es grato informales que próximamente en la ciudad de La Paz, se publicará una nueva obra literaria del escritor Ulises Pastor Barreiro....

No hay comentarios:
Publicar un comentario