EE.UU. prepara una acción bélica contra Venezuela
Los escritores, trabajadores, estudiantes y ciudadanos de América Latina, no podemos permitir este embrión imperialista de los EEUU nuevamente ante un país de América. Eso sumado al bloqueo que mantienen contra el humilde pueblo de Cuba. Nos demuestra que el nefasto nobel de La Paz Barak obama (titulo político de las empresas de Europa) tiene en mente, según los movimientos de los...
Cuentos de la Vía Láctea en la Unidad Educativa 12 de Octubre
La obra del escritor, Ulises Barreiro fue aplaudida por los alumnos y docentes de la Unidad Educativa 12 de octubre, ubicada en la zona del mismo nombre en la ciudad de El Alto en Bolivia.
Cuentos de la Vía Láctea deja huella entre los lectores estudiantes de esta institución educativa que fue fundada el 28 de Octubre de 1971 con la colaboración de Padres de Familia y la Junta...
Los Bachilleratos Populares seguimos luchando por una Educación Pública y Popular en Argentina
Nos encontramos en un momento de precarización y deterioro de la política educativa en su conjunto que tienen su máxima expresión en la Educación de Jóvenes y Adultos. A nivel Nacional, se impulsan propuestas educativas para jóvenes y adultos en formato de programas que profundizan esta precarización en su dimensión pedagógica y laboral. En Provincia de Buenos Aires se promueven reformas...
Obra literaria Cuentos de la Vía Láctea del escritor Ulises Barreiro
Estimados lectores nos es grato informales que la Editorial Dragones Voladores publica en la ciudad de El Alto, Bolivia una nueva obra literaria titulada "Cuentos de la Vía Láctea", la misma reúne 6 cuentos cortos todos relacionados con la temática espacial que estamos viviendo los seres humanos de nuestra actual civilización petrolera del siglo XXI. La misma será publicada además...
"Cuentos de la Vía Lactea" de Ulises Barreiro quiere cautivar Bolivia
Nos es grato informales que próximamente en la ciudad de La Paz, se publicará una nueva obra literaria del escritor Ulises Pastor Barreiro. El autor publica "Cuentos de la Vía Lactea", una obra que reúne 6 cuentos cortos. Los mismos fueron publicados en distintas antologías a lo largo de los últimos 3 años. Pero como sabemos muchas veces las antologías son a nivel local y no pueden...
“El nuevo soporte del periodismo es el teléfono móvil”
Bernardo Díaz Nosty, catedrático de Periodismo por la Universidad de Málaga y responsable de la cátedra UNESCO de Comunicación de la misma casa de estudios, opina que el nuevo soporte del periodismo ya no es Internet sino el móvil.
“Hace años decíamos que cómo se iba a cambiar un periódico por una pantalla de un ordenador, pero hoy ese medio ha evolucionado. Estamos ante una “mediamorfosis”,...
5 consejos para realizarte como un profesor en el periodismo
Muchos periodistas experimentan esa necesidad de enseñar lo aprendido a lo largo de una carrera profesional a las nuevas generaciones. La idea de “retribución” puede despertar en algunos esa sensación de aportar con su conocimiento a formar las nuevos colegas que sostendrán a este oficio en el futuro.
Randall Yip, director del programa de mentores de la Asociación Nacional de Periodistas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MOST RECENT
Join US on Facebook
Labels
- 2012 año de reencauce de la agenda económica
- Argentina
- Bolivia
- Business
- Cholitas voceadoras: sacrificio y protagonismo
- comunicación para el desarrollo
- El creciente problema de la seguridad ciudadana
- escritores
- Huellas
- Huellas Bolivia
- HuellasBolivia
- La COB y su nueva dirigencia
- La Paz
- libros
- periodico
- Perú
- pobreza
- Remesas desde España se derrumban
- riqueza
- Un cuento verde en el bosque de los olivos
- Venezuela
About Me
Popular Posts
-
Por: Raúl Catari (*) Para Eduardo Galeano , la ciudad de El Alto es un lugar “donde los más pobres t...
-
Si bien en Bolivia los precios de distintos alimentos no sufren grandes elevaciones y los mercados se encuentran abastecidos con productos ...
-
La actual crisis financiera internacional se origina en el llamado estallido de la burbuja económica ...
-
El viernes 18 de enero de 2013, se presentó la obra "Fantásticas Historias de San Telmo", que contó con la presencia del artist...
-
La obra del escritor, Ulises Barreiro fue aplaudida por los alumnos y docentes de la Unidad Educativa 12 de octubre, ubicada en la zona de...
-
Bernardo Díaz Nosty, catedrático de Periodismo por la Universidad de Málaga y responsable de la cátedra UNESCO de Comunicación de la misma ...
-
En la ciudad de El Alto la adicción se inicia entre adolescentes de colegios; su vulnerabilidad, la incomprensión y permisividad de los pa...
-
Independencia sindical frente al gobierno. Esa debe ser una de las líneas maestras que debe manejar el nuevo comité ejecutivo que se estrena...
-
Muchos periodistas experimentan esa necesidad de enseñar lo aprendido a lo largo de una carrera profesional a las nuevas generaciones. La i...
-
El año 2012 llega preñado de vaticinios tan variados con desemboques tan extremos e inesperados, como el mismísimo fin del mundo, profecía a...